Capacitación individual y colectiva para el liderazgo regenerativo
Desarrollando nuestro estado interior a la vez que desarrollamos co-evolutivamente desde nuestros roles regenerativos los sistemas vivos de los que somos parte

Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Desarrollando nuestro estado interior a la vez que desarrollamos co-evolutivamente desde nuestros roles regenerativos los sistemas vivos de los que somos parte
Vivimos un momento lleno de retos (personales, organizativos, globales -ODS-) y también lleno de potencial. Su despertar empieza en el ser, en la mente, y en cómo nos relacionamos, colaboramos y co-creamos: nos lo confirman los 1.000 especialistas en desarrollo humano y regenerativo de la iniciativa Inner Development Goals.
Pamela Mang- Regenesis Group
"Conócete a ti mismo" ya sea como persona, organización, comunidad... incluyendo los diferentes sistemas vivos en los que anidas. Si dejamos ir compasivamente lo que nos sobra: inercias, condicionamientos mentales y emocionales, culturas limitantes, egocentrismo... dejamos el espacio para escuchar con coraje nuestra esencia y abrirnos a nuestro potencial regenerativo, recobrando la energía y el propósito. Un trabajo que te sugerimos empezar desde el "mindfulness" y la inteligencia emocional, pero que avanza luego al nivel interpersonal y colectivo. Son parte de quién eres.
Que nos permita no ya sólo funcionar de forma efectiva en este mundo complejo, sino co-evolucionar a nuestra mejor posibilidad de liderazgo regenerativo: impacto auténtico. Este proceso de desarrollo empieza por aprender a operar desde un marco mental más ajustado a la vida, y a diseñar prácticas y procesos para relacionarnos, sentirnos en sistemas más amplios con propósito, tomar responsabilidad y co-crear despertando todo el potencial co-evolutivo de los sistemas vivos que somos, ya sea como persona, familia, organización, comunidad, bioregión...
El primer paso individual, un cuerpo y mente sanos para abrirte a la vida. Rutinas de balance e inteligencia emocional que te liberan de lo antiguo para acoger lo nuevo.
Con un poco de exploración, te familiarizarás con tu propia práctica para centrarte en el ahora. Re-conectar a tu Ser y estar en presencia dónde anidas y en tus proyectos.
Auto-indagación apreciativa en acción para abrirte al potencial del instante: ¿desde que marco mental estás operando en este instante, en esta decisión o diseño de proyecto?
Un sistema vivo sólo se comprende y trabaja desde dentro. Convoca al sistema (organi-zación, comunidad, bioregión...), escucharos e iniciar un proceso de co-evolución.
Encarna este código maestro: cuidarte, cuidar al otro/a, cuidar el sistema amplio en que anidas. A medida que cuidas, se expande la realidad de tu ahora y el "campo" de potencial
Haz promesas más allá de lo posible: quienes las vais a desarrollar no existís aún, pero seréis transformados por el futuro que desea emerger. Un proceso al servicio de la vida.
La crisis de 2010 supone una gran sacudida personal/profesional y el inicio de mi viaje de 10+ años de exploración y desarrollo en consciencia y capacitación para un mundo complejo al que no encontraba sentido. Cuando siento llegar el final de la búsqueda me sorprende su sencillez. Es entonces cuando conecto con proyectos regenerativos y todo por fin conecta. Bienser recoge este aprendizaje para personas, organizaciones y sistemas más amplios (comunidades etc) y lo baja a lo sencillo y accionable por cada uno/a, de lo que tan necesitados estamos. Es el camino liberador testado y perfeccionado durante milenios -mucho más allá del mindfulness, el management o el coaching que posiblemente conoces-, y mi impronta -bien apoyada en trabajos pioneros de muchos maestros actuales-: la inquietud por alinearlo a la vida de quienes nos movemos en el mundo dinámico y complejo del siglo XXI y trasladarlo a un propósito con significado en este momento crítico que vivimos como personas y cultura.
Durante más de 20 años he trabajado con organizaciones y personas, y sé de las dificultades que nos autoimponemos operando desde bucles mentales-emocionales, relacionales y de cultura-procesos-estructuras que realmente responden a un "marco mental" que podemos mejorar ampliamente. Momentos tan complejos como los actuales nos requieren dar un salto definitivo en la forma de pensar y operar, desde el "hacer mindless" unidireccional al "bienser mindfulness", en el que emerge un "bienhacer" regenerativo.
Consultor y formador en liderazgo consciente y cultura regenerativa para particulares y organizaciones, formado en innovación de sistemas vivos y cultura regenerativa, art of hosting, design thinking centrado en personas, proceso U... Titulado MBA por el Instituto de Empresa, Programa Superior en Responsabilidad Social Corporativa (IE) y en Sostenibilidad-EERR (EOI). Titulado como consultor mindfulness (EDT) y como profesor de yoga meditativo consciente, formado en Ayurveda. En una etapa profesional anterior trabajé como directivo en las áreas de estrategia, marketing e innovación de organizaciones líderes. También he colaborado con ONGs en desarrollar su innovación y capacidades directivas y recientemente con comunidades con foco regenerativo. Co-fundador de www.neelabs.es consultoría de innovación consciente para el wellbeing social, y que ahora evoluciona a bienser.
Licencia Creative Commons no comercial con atribución.
Powered by GoDaddy Website Builder